Las energías renovables son aquellas que provienen de los recursos de la naturaleza, como el sol, los vientos, los mares, o el calor del interior de la tierra, la cual es conocida popularmente como energía geotérmica.
Dichas fuentes de energía están siendo aprovechadas al máximo en estos momentos, sobre todo a nivel comercial, puesto que las empresas han descubierto su enorme potencialidad para desarrollar proyectos sustentables y completamente respetuosos con el medioambiente.
En esencia, las energías renovables no se agotan con el pasar del tiempo, ni a medida que van siendo utilizadas por el hombre, lo cual les suma un atractivo verdaderamente impresionante.
En esta nota te contaremos un poco más sobre las fuentes naturales de energía. En efecto, te explicaremos cuáles son las más populares y también cómo funcionan algunas de las energías renovables más importantes hoy en día.
Funcionamiento de las energías renovables
El punto de partida consiste en saber que existen distintos tipos de energías renovables, y que en función de su origen se desglosa su funcionamiento. Algunas de las más resaltantes son:
Este tipo de energía proviene del viento, de modo que consiste en aprovechar la energía cinética de las masas de aire para convertirla en energía mecánica, y así poder generar electricidad.
Para nadie es un secreto que esta es una de las fuentes más populares de energía renovable. Se enfoca en aprovechar la radiación electromagnética del sol a través de ciertos captadores, como las células fotoeléctricas, con el propósito de producir energía térmica o eléctrica.
El aprovechamiento de la energía que proviene de la corriente de agua, de las mareas. o de los saltos de agua, le da vida a la energía hidráulica, la cual se caracteriza por no emitir productos contaminantes.
Consiste en aprovechar el calor que se genera en el interior de la tierra, específicamente en los yacimientos geotérmicos secos, o de agua caliente.
Actualmente es una de las fuentes de energías renovables más importantes ya que reduce la dependencia energética de los llamados combustibles fósiles como el petróleo.
Uso de energías renovables en Latinoamérica
La utilización de energías renovables a nivel comercial ha cobrado un auge voraz en las últimas décadas en algunos países latinoamericanos, como es el caso de México.
Estas son algunas de las empresas que implementan energía solar en México.
Liverpool que firmó contrato con Ienova para energía eléctrica generada en una planta solar en Sonora.
Volkswagen que firmó contrato con México Power Groupy First Reserve para energía eólica.
Grupo Modelo que firmó acuerdo con Iberdrola .